Japan Blog

Tomar el JLPT en Japón como estudiante de una escuela de idioma japonés

testvoucher

Ser estudiante de idiomas en Japón está lleno de experiencias nuevas y desafiantes. Cada día se siente como una nueva pequeña aventura en la que pondrás a prueba todo el conocimiento que has adquirido en tus clases. Cosas que eran muy normales en nuestros propios países, como ir a comprar algunos bocadillos al konbini (tienda de conveniencia) más cercana, pedir tu comida favorita en cualquier restaurante o intentar tomar el tren correcto de regreso a casa después de clases, pueden ser todo un desafío. Si bien es cierto que superar estos desafíos de la vida diaria es un testimonio de tu progreso en el idioma, llega un momento para la mayoría de nosotros en el que necesitamos poner a prueba nuestros conocimientos de japonés y obtener un certificado oficial al tomar el JLPT. 

¿QUÉ ES EL JLPT?

Quizás te preguntes qué es el JLPT. En resumen, la Prueba de dominio del idioma japonés (JLPT) es una prueba que mide el nivel de dominio de hablantes no nativos de japonés. Tiene 5 niveles y generalmente lo utilizan escuelas de idiomas, colegios, universidades y empresas para determinar la habilidad del idioma japonés de una persona. Después de haber estudiado japonés durante bastante tiempo, decidí que ya era hora de tomar el JLPT para evaluar mis habilidades y determinar las áreas en las que necesito más refuerzo en el futuro y trabajar más duro en ellas. El primer paso que tenía que dar era comprobar las fechas en las que se iba a realizar la prueba. Normalmente, el JLPT se puede realizar dos veces al año: uno a principios de julio y otro a principios de diciembre. Puedes confirmar fácilmente las fechas del examen simplemente consultando el sitio web oficial de JLPT.

test-dates

¡INSCRIBETE A LA PRUEBA!

La página del JLPT fue muy fácil de navegar y está disponible en muchos idiomas, por lo que no tuve problemas para encontrar la información que necesitaba. Después de decidir cuándo realizaría el examen y verificar los períodos de solicitud, tuve que registrarme en “MyJLPT”. El registro es muy fácil y se explica por sí mismo. Se te guiará paso a paso y se te darán ejemplos para mostrarte cómo ingresar correctamente tu información.

application-period

Es importante volver a verificar para asegurarte de que tus nombres y dirección sean correctos y completos, ya que tu nombre aparecerá tal como está escrito en su certificado de resultados y usarán su dirección para enviar el vale de prueba JLPT (que se utiliza para validar que has solicitado cursarlo) y certificado. En mi caso, por ejemplo, olvidé introducir el número de mi apartamento y recibí el bono de prueba un poco más tarde de lo previsto. Me puse un poco ansioso cuando vi a todos mis amigos en la escuela recibiendo sus vales de examen mucho antes que yo… así que, ¡tengan cuidado!

¿Registrarme por mi cuenta o a través de mi escuela?

Es muy probable que tu escuela de idiomas te ofrezca registrarte en el JLPT a través de ellos. De esta forma, en lugar de pagar las tasas del examen online (o en tu conbini más cercano), tendrás que entregar la tasa directamente a tu escuela en efectivo. Encontré que esto es muy útil para las personas que se sienten más cómodas manejando todo a través de su escuela o que no se sienten muy seguras al realizar pagos en línea. Sin embargo, si eres una persona impaciente como yo y quieres poder conocer los resultados de tu prueba lo antes posible, lo que suele tardar unos 2 meses, te recomiendo que te registres tú mismo en el JLPT. De esta manera, recibiras tu propio nombre de usuario y contraseña, que podrá utilizar para iniciar sesión en tu cuenta «MyJLPT» y verificar sus resultados tan pronto como se publiquen. Esto es diferente a si te registras a través de tu escuela, ya que no tendrás una cuenta personal «MyJLPT» y tendrás que esperar hasta que tu escuela publique los resultados de todos para obtenerla.

DÍA DE LA PRUEBA

¡Ha llegado el día del examen! No les mentiré, estaba muy nerviosa, más que nada porque tenía miedo de llegar tarde o no poder encontrar el lugar de la prueba. No soy exactamente la persona más orientada del mundo, por lo que confío mucho en Google Maps la mayor parte del tiempo. Si este es tu caso también, puede ser bueno que visites el lugar donde realizarás el examen con unos días de antelación para familiarizarte con la ruta y sus alrededores, confirmar el tren que tendrás que tomar. basándote en la ruta más corta y rápida, y tener una buena idea de cuánto tiempo lleva llegar desde tu lugar, etc. Lo creas o no, esto te ayudará a sentirte mucho más relajado y seguro en el examen.

tokyostation
testvoucher

Los japoneses son muy puntuales, así que planifica todo con antelación para llegar temprano. Recomiendo estar allí al menos 20 minutos antes del inicio de la prueba. En mi caso, hice el examen el 4 de julio. La prueba estaba prevista para comenzar exactamente a las 12:30 horas y las puertas de las salas de pruebas estaban abiertas a partir de las 11:45 horas. El lugar de mi prueba estaba muy cerca de la estación de Tokio, por lo que solo tuve que caminar unos 3 minutos desde la estación para llegar allí. La entrada al edificio también se realizó sin problemas. Hubo mucho personal de la institución JLPT que ayudó y guió a cada examinado hasta su respectiva sala de pruebas. ¡No olvides traer tu bono de prueba JLPT y una forma de identificación personal*! (*Este puede ser su pasaporte o tarjeta Zairyu (residencia). Esto es muy importante, ya que los verificarán cuando ingrese a la sala de prueba y más tarde, cuando vuelvan a verificar su identidad antes de que comience la prueba. Todos en la sala estaban muy silenciosos. Nos sentamos y nos pidieron que pusiéramos sobre la mesa sólo un lápiz, una goma de borrar (sin tapa), nuestro comprobante de prueba y una identificación personal. Como indicaba el Vale de Prueba, la prueba comenzó exactamente a las 12:30 horas. La duración de la prueba dependerá del nivel que estés realizando, pero puede ser de 90 minutos a 170 minutos. Bastante largo, ¿verdad? Pero no te preocupes, tendrás un descanso de 30 a 40 minutos durante el cual podrás beber algo, tomar un pequeño refrigerio y tal vez incluso socializar un poco con las demás personas que realizan la prueba. Estaba tan concentrada en mi examen que terminó antes de que pudiera darme cuenta.

¿Cuándo y cómo sabré mis resultados?

En el momento en que terminó el examen, una pregunta aterradora apareció en mi cabeza: ¿aprobaré el examen? Lamentablemente, no podría saberlo hasta aproximadamente 2 meses después. En el momento en que te registres para la prueba, también podrás consultar la fecha en la que se anuncian los resultados. En mi caso fue el 23 de agosto…que parecía muy lejano. Me olvidé del examen durante las siguientes semanas y de repente me di cuenta de que el día ya había llegado. Esa mañana, me levanté muy temprano y, después de iniciar sesión en mi cuenta “MyJLPT”, ¡finalmente pude ver que había pasado la prueba! 2 semanas después, finalmente llegó a mi casa el “Certificado de Suficiencia”, oficializándolo todo.

jlptresults-blur

Reflexiones finales

Realizar el examen JLPT puede parecer un poco intimidante al principio. Serás testigo de que muchos de tus compañeros de clase desean alcanzar el nivel más alto lo antes posible para poder ingresar a la facultad o la universidad. ¡Pero que no cunda el pánico! Lo harás muy bien. Como estudiantes de idioma japonés, tenemos suficiente conocimiento y capacidad para aprobar el examen JLPT al que aspiramos. El plan de estudios que seguimos en nuestras escuelas está especialmente diseñado para cada nivel del examen JLPT, por lo que si has estado prestando atención en clase y repasando lecciones anteriores con regularidad, no deberías tener problemas para poder aprobar el examen. Si desea reforzar aún más sus conocimientos, hay muchos libros con material adicional para el examen JLPT, ¡pero hablaré de eso la próxima vez!

Japan Study Abroad Network - Apoyo para estudiar en Japón > Blog > Tomar el JLPT en Japón como estudiante de una escuela de idioma japonés