Japan Blog

Empieza a organizar tu vida en Japón

Prepararse para vivir en Japón implica varios pasos clave, tanto antes como después de su llegada. A continuación, se incluye una lista resumida de tareas esenciales para ayudarlo a comenzar:

 

 

 

1. Obten tu tarjeta de residencia

La tarjeta de residencia (tarjeta Zairyu) es esencial para todos los extranjeros que viven en Japón a largo plazo. Esta tarjeta es necesaria para muchas de las tareas de esta lista, como contratar un plan de telefonía móvil, registrarse en la oficina del distrito y abrir una cuenta bancaria. Recibiras tu tarjeta de residencia en el aeropuerto a tu llegada y el proceso es sencillo.

2.Encontrar alojamiento

Los estudiantes suelen empezar a buscar alojamiento una vez que reciben la confirmación de la emisión de su Certificado de Elegibilidad (COE). DEOW colabora con varias agencias de alojamiento que aceptan extranjeros y ofrecen distintas opciones y precios:

 


  • XROSS House: Haz click y completa el formulario y nuestro personal te ayudará durante todo el proceso al instante.

     


  • OAKHOUSE: Haz click y completa el formulario para recibir un descuento de 10.000 yenes en tu primer pago. Se pondrán en contacto contigo para presentarte opciones según tus preferencias.

  • Share house 180: Haz click y completa el formulario para recibir asistencia y organizar tus planes de alojamiento.

3. Registrar tu dirección en la oficina del distrito local

En el plazo de 14 días desde tu llegada a Japón, deberas registrar tu dirección en la oficina local de tu distrito. Lleva tu pasaporte y tu tarjeta de residencia. Deberas llenar un formulario con tu dirección actual e información básica, después de lo cual tu dirección se imprimirá en el reverso de tu tarjeta de residencia.

 

4. Inscribirse para el seguro médico

El mismo día que registres tu dirección, puedes inscribirte en el seguro médico en la oficina del distrito. El pago mensual del seguro médico depende de tus ingresos del año anterior en Japón. Como estudiante nuevo, pagarás una cantidad baja, entre 1.000 y 2.000 JPY. Tu tarjeta de seguro médico será enviada a tu dirección en una semana, junto con las facturas mensuales que se pueden pagar en cualquier tienda de conveniencia.

El seguro médico de Japón cubre el 70% de los gastos médicos y es obligatorio llevar contigo tu tarjeta de seguro médico en todo momento..

5. Obtener un plan telefónico

Aunque aparece aquí en el número 5, obtener una tarjeta SIM se puede hacer primero, incluso sin una dirección o cuenta bancaria en Japón, dependiendo del proveedor de servicios que elijas.






Mobal: Haz clic para obtener nuestras referencias exclusivas de DEOW. Hay un 10 % de descuento en tarjetas SIM de voz y datos. Ofrece soluciones móviles confiables y rentables, que incluyen planes de datos ilimitados, llamadas entrantes y mensajes de texto gratuitos y un número de teléfono japonés.

Las tarjetas SIM de Mobal son compatibles con una amplia gama de teléfonos desbloqueados y ofrecen una activación sin complicaciones. También apoyan causas humanitarias y una parte de las ganancias se destina a proyectos de caridad en todo el mundo.






PicCell: Ofrece planes económicos y sin contrato en más de 25 países. No se necesita una dirección en Japón y puedes usar nuestro código de cupón “deow” para obtener un descuento de ¥300. La tarjeta SIM se puede enviar a tu domicilio en el extranjero, a una dirección en Japón o a nuestra oficina.

6. Abrir una cuenta bancaria

Puedes abrir una cuenta bancaria en Japón en cualquier momento, preferiblemente mientras te quede un año de visa. Lleva contigo tu pasaporte, tarjeta de residencia y número de teléfono. Para los recién llegados, se recomienda el «Japan Post Bank» (JP o ゆうちょ銀行) debido a sus sencillos requisitos y a que es posible que haya personal que hable inglés en sucursales más grandes como la de Shinjuku.

7. Inscribirse para una pensión

Si bien no es necesario de inmediato, es importante comprender el sistema de pensiones en Japón. Todos los que viven en Japón deben inscribirse y el monto que pagas se basa en tus ingresos. Como estudiante, normalmente no pagas nada durante el primer año. Luego, si no tienes un trabajo a tiempo parcial, puedes solicitar una exención.



Si sigues paso a paso, podrá realizar una transición sin problemas a tu nueva vida en Japón y asegurarte de completar todas las tareas esenciales.

    Japan Study Abroad Network - Apoyo para estudiar en Japón > Blog > Empieza a organizar tu vida en Japón